Cartel Centro Cultural La Llorona, Helena González Gordon – acuarela y postprodución digital.
En muchos trabajos, la mayoría, siempre hay que integrar en el branding una serie de gráficos o imágenes. Muchas veces nos los ofrece el cliente y en otras ocasiones, tenemos que crearlos. Para ello, a mí personalmente si dispongo de tiempo, me gusta trabajarlos en involucrarlos en la metodología de creacción del proyecto, a la par que hago el resto de cosas.
Esto me ayuda a desconectar y ver el proyecto desde otro punto de vista. También libera mi creatividad porque practico otro tipo de capacidades, como son la pintura o el grabado; el espacio y color dentro de un marco artesanal.
Por supuesto se puede hacer todo digitalmente con el ordenador y la tableta, pero al despejar la cabeza de los colores chispeantes de la pantalla del ordenador, te encuentras con la realidad del color aútentico, el que se puede palpar. Al mezclar los tonos, elegir el tipo de pincel, probar las mezclas,… es un proceso que te involucra aún mas en el proyecto y el tipo de imagen que quieres proyectar. Lo cual te servirá para darle el toque definitivo a tu proyecto, porque será más tuyo que antes.
Normalmente, después de hacer artesanalmente el grueso del trabajo gráfico, suelo pasarlo al ordenador para integrarlo en el resto del proyecto y añadirle lo que considere oportuno, como son los títulos en este caso de La Llorona.
Por supuesto, muchas veces no queda tan perfecto ni tan impoluto como puede quedar siendo un trabajo totalmente digital, pero eso es lo que más me gusta a mí, que no sea perfecto. Hoy en día que vivimos en una sociedad que nos «obliga» a ser tan correctamente perfectos, creo que resulta fresco y liberador romper esta regla y dejar un trabajo bien hecho, bien trabajado y exquisitamente imperfecto.